
Today’s post is the result of the last FECEI Conference in Madrid, which we participated in at the beginning of February. I was inspired by one of the speakers whose presentation focused on vocabulary learning. I have always asked myself how my students can practise the vocabulary given in class in an active, fun and efficient way. I seriously doubt whether they dedicate enough time at home to learn new words by heart, especially my students in higher levels. When all is said and done in class how can I make them work on enhancing their vocabulary?
Last week, my C1 students acted as guinea pigs when we tried out a new activity which combined reviewing phrases, collocations and idioms, and later using them in the Key
Word Transformations exercise. For those who aren’t so familiar with Cambridge Exams system, it’s one the most difficult parts for the candidates. It tests their knowledge on vocabulary as well as grammar.

Piece of cake!
Daria Michalska
¡Aprender vocabulario puede ser guay!

El artículo de hoy es el resultado de la última Conferencia FECEI en Madrid, en la que participamos a principios de febrero. Me inspiró uno de los ponentes cuya presentación se centró en el aprendizaje del vocabulario. Siempre me he preguntado cómo mis estudiantes pueden practicar el vocabulario dado en clase de una manera activa, divertida y eficiente. Dudo seriamente si dedican suficiente tiempo en casa para aprender nuevas palabras de memoria, especialmente los que están en niveles más altos. Cuando todo está dicho y hecho en clase ¿cómo puedo hacer que trabajen para ampliar su vocabulario?
La semana pasada, mis alumnos de C1 hicieron de ‘conejillos de indias’ cuando probamos una nueva actividad que combinaba la revisión de frases hechas, colocaciones y modismos, y luego su uso en el ejercicio de transformación de frases (Key Word Transformations). Para aquellos que no están tan familiarizados con el sistema de exámenes de Cambridge, es una de las partes más difíciles para los candidatos. Prueba sus conocimientos de vocabulario y gramática.

¡Pan comido!
Daria Michalska