Una prueba de nivel consiste básicamente en un examen de conocimientos escritos y orales que se lleva a cabo antes de asignar un determinado curso o nivel a un alumno/a de nueva incorporación. Es una herramienta necesaria y de gran utilidad, ya que nos va a proporcionar mucha información, no sólo acerca del conocimiento gramatical o léxico de los alumnos, sino también sobre sus habilidades orales y características personales.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE NO HACERLA
¿Qué ocurre cuando a un estudiante no le han hecho una prueba de nivel adecuada o simplemente no se la han hecho? Desafortunadamente es bastante común encontrarnos con alumnos que vienen de otros centros de idiomas tras haber pasado una mala experiencia. Los efectos de una gestión deficiente a la hora de constituir grupos y niveles son nefastos, tanto para el propio centro como para los alumnos.

Por otro lado, también se le está dificultando la labor al profesor/a, ya que tendrá que hacer malabarismos prácticamente para adaptar los contenidos y su metodología y lidiar con los diferentes niveles presentes en el grupo. Tendrá que invertir más tiempo en explicar o practicar determinados contenidos, y sus clases no serán tan eficaces como deberían, por lo que el progreso de los estudiantes tampoco será el ideal.
BENEFICIOS DE UNA PRUEBA DE NIVEL BIEN HECHA
En The Cloud School siempre hemos considerado de suma importancia la organización de los grupos siguiendo dos criterios: edad y nivel del alumnado. Los alumnos han de sentirse cómodos en el espacio de aprendizaje para sacar lo mejor de sí mismos, y para ello necesitan sentirse parte de un grupo homogéneo, con edades e intereses similares pero sobre todo conocimientos y destrezas equiparables.

Por todas estas razones, cuando se trata de alumnos de nueva incorporación, en nuestro centro siempre llevamos a cabo una prueba de nivel escrita y oral, gratuita y sin compromiso, de manera previa al comienzo de las clases. A través de dicha prueba medimos conocimientos y destrezas del alumno en potencia, obteniendo la información necesaria para poder recomendarle o asignarle un curso y nivel específico.
A partir de ahí, el resto está por hacer, pero siempre con el compromiso por nuestra parte de rendir al máximo y hacerlo lo mejor posible.
Raquel Salamanca
